Ir al contenido principal

Ruido en Bar y discotecas cerca de tu casa

 

¿Hay ruido en el Bar de Debajo de tu Casa? Esta es la normativa

Los bares son lugares donde normalmente hay música y son frecuentados para compartir momentos con amigos, pareja o solo para divertirse. La interacción social es uno de los principales atractivos de estos lugares, pero no todo es bueno si hablamos de la contaminación sónica que tienen los bares.

Si hay uno situado cerca de tu casa, este puede ser un problema para realizar actividades diarias que necesiten de concentración y tranquilidad puesto a que la música casi siempre tiene volúmenes altos, por lo tanto, necesitarás de algo más si quieres parar estos ruidos. ¿Hay ruido en el bar debajo de tu casa? Esta es la normativa que debes seguir.

Ruido en el Bar de Debajo de tu Casa

Normativa que se aplica a la convivencia de vecinos y ocio nocturno

Los bares que están activos hasta muy tarde y tienen gran cantidad de personas en el lugar suponen incomodidad que termina en problemas para conciliar el sueño por las noches, falta de concentración y hasta problemas auditivos. La interrupción de un ambiente tranquilo a muy altas horas no es permitida, por lo que pasa a ser necesaria una intervención.

Un detalle que debes saber antes de solicitar una revisión o visita son los niveles de decibelios que presente el lugar, ya que si está dentro del límite permitido no habrá problema. Lo mismo pasa con el horario establecido para su funcionamiento.

Horarios y días

Existe un horario permitido para la apertura de estos establecimientos, el ruido puede estar presente en horarios que no afecten la salud ni el descanso de la población cercana. El horario normal establecido por la ley dicta que las horas entre las 21 y 8 de la mañana siguiente están prohibidas para actividades que supongan ruidos que afecten al descanso, entre ellas los bares.

Pero para hacerlo más fácil, en El salvador se han implementado horarios divididos para clasificar mejor en que momento del día estos establecimientos pueden estar abierto al público con cierto número de decibelios para el ruido.

Los horarios van desde el turno de mañana que va desde las 7 hasta las 19 horas, el horario vespertino comienza desde las 19 y va hasta las 23 horas, mientras que el horario nocturno empieza a las 23 y termina a las 7. Según el periodo, existe la regla del límite de decibelios.

Decibeles permitidos

El nivel de decibeles permite medir la intensidad del ruido o sonido del ambiente, por ello es tan importante prestarle atención ya que gracias a estos puedes determinar si un ruido es perjudicial.

A mayores decibeles, más alto es el ruido. Algunos pueden lesionar las células ciliadas del oído y causar problemas de audición si se está expuesto por mucho tiempo a sonidos de aproximadamente 80 decibelios o más. Los limites en cuanto a turnos se dividen en el ruido creado en el día (que puede ir hasta los 59 decibeles) y el generado en la noche (que tiene un límite de 48 decibelios).

La medición para el interior de una vivienda en el día no debería sobrepasar los 45 decibelios a ventana cerrada, lo mismo pasa en la noche donde esta cifra baja a 35 decibelios. Sin embargo, los dormitorios se rigen por la regla de 35 decibelios en el día y 30 por la noche.

Multitud de gente

Las grandes masas también suelen acumularse en estos lugares ya que una de las funciones principales de un bar es atraer público para fomentar la socialización, pero ¿qué pasa si el ruido generado por la multitud empieza a ser una molestia? Las denuncias tienen lugar si la estancia sobrepasa el límite establecido.

El horario para la permanencia de multitudes de gente va desde las 8 hasta las 24 horas en los días de semana. Esto en días festivos y fines de semana puede alargarse hasta la 1 de la madrugada. Cabe destacar que los horarios pueden cambiar según la ciudad o lugar.

Horarios y días de un bar

¿Cómo denunciar el ruido del Bar de debajo de casa?

Si un bar irrumpe las normas establecidas por la ley para la prevención de ruidos y llega a causar molestia en la comunidad, puedes contactar a los servicios policiales para que se dirijan al lugar donde se desarrolla el inconveniente. La policía puede considerar hacer inspecciones periódicas si es necesario para asegurar que las normas no se incumplan de nuevo.

Antes de hacer una denuncia a causa de ruidos, es mejor hablar tranquilamente con el dueño del local para llegar a un acuerdo amistoso, pero si esto no es resuelto con una simple charla, lo mejor que puedes hacer es formular una denuncia formal si los ruidos siguen molestando recurrentemente.

La denuncia por ruidos puede hacerse a través de la Alcaldia municipal por vía administrativa. Pero es posible que estas tarde un tiempo en poder efectuarse, e incluso existe la posibilidad de ser removida y tener que hacerla de nuevo. 

Dependiendo de la gravedad del ruido y la frecuencia puede resolverse presentando una carta a la alcaldia . Esto es bueno ya que será un documento que avale la situación, con el podrás obtener recomendaciones sobre qué hacer.

Si denuncio, ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la medida?

Por supuesto, las denuncias no son inmediatas en cuanto a resolver la medida. Siempre hay que esperar un poco para que sean tramitadas y puestas en observación. Un ejemplo de esto, es la denuncia dejada en ayuntamientos, puesto que estas pueden tardar un tiempo de tres a seis años en descubiertas y respondidas.

Denuncia a un bar

Un bar puede ser un punto de encuentro divertido y social para muchas personas, pero esto cambia cuando tu vivienda está situada muy cerca de estos. Por eso, si quieres evitar ruidos molestos de música que puedan perturbar tu sueño y afectar tu salud, es necesario que tengas conocimientos sobre qué hacer ante ellos.

Solucion anti ruido

Ingenieria Acustica ofrecen soluciones de insorización de habitaciones y negocios

llamanos o envia mensaje al 7744-9498  

mas información visita : web especializada



Entradas populares de este blog

Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay?

  Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay? Si alguna vez has necesitado  evitar que ruidos molestos ingresen a tu hogar  o estancia en el trabajo, pero no logras encontrar algún material que aislé el sonido exterior correctamente, puedes estar seguro que los paneles anti-ruido pueden ayudarte. Estos son efectivos para absorber los ruidos, además tienen propiedades para disminuir el eco y reverberación de los sonidos en espacios cerrados. Una de sus ventajas es su fácil acomodo para poder implementarlo en cualquier lugar que necesites. Si tienes curiosidad por los  paneles anti-ruido, qué son, para qué sirven y que tipos hay , estas en el lugar correcto. ¿Qué es un Panel anti ruido? Como su nombre lo dice, se tratan de paneles o laminas  hechas con materiales acústicos o aislantes del ruido  que tienen propiedades para evitar que los sonidos se filtren a través de las paredes donde se coloquen. Estos tienen la principal función de evita...

SUELOS ACUSTICOS INSONOROS

SUELO O PISO DE CAUCHO  El suelo de caucho es una alternativa muy conveniente en numerosos espacios como son los parques infantiles o gimnasios, entre otros. Las  ventajas intrínsecas  de este material lo convierten en un pavimento ideal. Si te interesa este tipo de suelo y quieres aprender todo lo que le rodea, estás en el lugar indicado. En este artículo, te ofrecemos una definición de este tipo de suelo, los usos que se le da, las ventajas que ofrece, así como una orientación de los precios de instalación en distintos espacios. Sigue leyendo. ¿Qué es el suelo de caucho? El suelo de caucho se compone de  neumáticos reutilizados . El procedimiento para obtenerlo consiste en la trituración de este material y la posterior selección de trozos. De hecho, más del 90% de los componentes de este tipo de suelo se trata de caucho ya utilizado previamente. Este tipo de suelo lo encontramos, sobre todo, en  parques infantiles  ya que se trata de un material resistent...

Sanciones por Ruido en Viviendas

  Sanciones por Ruido en Viviendas Hacer ruido en nuestra vivienda puede ser causa de sanciones  y multas cuando se hacen en horarios que están fuera de lo permitido. Por lo que es importante conocer la normativa vigente para evitar problemas con la ley. Por otro lado, cuando se trata de hacer ruidos, también es importante ser considerados. Normativa de ruidos para la convivencia de vecinos La normativa de ruido en El Salvador es competencia de cada comunidad autónoma , por lo que son estas las encargadas de establecer los límites necesarios. Sin embargo, en general mantienen límites similares. Hora y día Según las regulaciones de las comunidades autónomas,  se puede hacer ruido en las casas desde las 8h hasta las 21 horas de lunes a viernes . Los fines de semana, el ruido se puede hacer desde las 9:30 h hasta las 22h. Decibeles En el horario diurno está prohibido sobrepasar los 35 dB de ruido en el hogar. Mientras que en las noches este límite baja hasta los 30 dB. Por l...