Ir al contenido principal

Sanciones por Ruido en Viviendas

 

Sanciones por Ruido en Viviendas

Hacer ruido en nuestra vivienda puede ser causa de sanciones y multas cuando se hacen en horarios que están fuera de lo permitido. Por lo que es importante conocer la normativa vigente para evitar problemas con la ley. Por otro lado, cuando se trata de hacer ruidos, también es importante ser considerados.

Sanciones por Ruido en Viviendas

Normativa de ruidos para la convivencia de vecinos

La normativa de ruido en El Salvador es competencia de cada comunidad autónoma, por lo que son estas las encargadas de establecer los límites necesarios. Sin embargo, en general mantienen límites similares.

Hora y día

Según las regulaciones de las comunidades autónomas, se puede hacer ruido en las casas desde las 8h hasta las 21 horas de lunes a viernes. Los fines de semana, el ruido se puede hacer desde las 9:30 h hasta las 22h.

Decibeles

En el horario diurno está prohibido sobrepasar los 35 dB de ruido en el hogar. Mientras que en las noches este límite baja hasta los 30 dB. Por lo que se debe regular mucho la cantidad de ruido que hacemos.

Vibraciones

Las normativas vigentes en comunidades de vecinos prohíbe la instalación de alguna maquinaria u órgano que genere vibraciones en las paredes, o techos. Esto con el fin de no transmitir dichas vibraciones a las viviendas contiguas.

Tipos de ruidos que provienen de la vivienda del vecino

Una casa puede producir muchos tipos de ruidos, algunos son normales, otros son producto de desperfectos en el hogar. Por lo que debes aprender a identificar qué tipo de sonidos es. Por ejemplo veamos algunos de los más comunes.

Inodoro sonando

Cuando hales la cadena del inodoro, es probable que se haga un ruido bastante fuerte, que incluso pueden escuchar tus vecinos. Además, este ruido puede durar varios minutos, ya que se escuchará cómo circula el agua por la tubería.

El calentador de agua

Los calentadores de agua pueden producir bastante ruidos y de distintos tipos. Entre ellos podemos mencionar el gorgoteo o crujido, que se produce debido a la dilatación del material debido a los cambios de temperatura.

Puerta chirriante

Este es un sonido muy común en la mayoría de las casas, el cual sucede cuando las bisagras de las puertas no están bien engrasadas. Esto puede escucharse en las casas vecinas dependiendo del tamaño de las puertas.

Grifo goteando

Un grifo que gotea puede producir un ruido que puede ser escuchado en varias partes del hogar, incluso por los vecinos. El problema se agudiza dependiendo del material del lugar donde esté cayendo la gota.

Golpeteo de tuberías viejas

Este es un problema de gran impacto en las personas que viven en casas de fabricación antigua. Estas pueden golpear entre sí o golpear contra la pared, lo que produce un sonido de golpeteo.

Estos son algunos de los sonidos que puedes escuchar en el hogar, algunos se pueden pasar por alto. Sin embargo, la mayoría pueden ser molestos e incluso llegar a incomodar a las personas que viven a nuestro alrededor.

Tipos de multas a las que te enfrentas por no respetar la norma

Cuando haces ruidos a deshoras es probable que molestes a algún vecino, lo que sin duda puede ocasionarte algún problema. Si las autoridades te visitan, puedes llegar a ser merecedor de una multa, la cual podría tener consecuencias peores si no la pagas.

¿Cómo denunciar a un vecino por ruidos molestos?

Cuando tus vecinos estén haciendo más ruido del permitido puede denunciar el hecho. Para hacerlo lo primero es que llames a la policía, al acudir son ellos los que medirán el nivel del ruido y determinarán si se están pasando por alto las normativas. Se considera que se han excedido los límites cuando se sobrepasen los 5 decibeles del límite.

Cuando se determine que han pasado los límites de la normativa, la policía introducirá los recaudos necesarios para que el originador del ruido sea sancionado.

Si quieres evitar sanciones por hacer ruido, es importante que pongas en práctica las normativas vigentes.

Solucion anti ruido

Ingenieria Acustica ofrecen soluciones de insorización de habitaciones y negocios

llamanos o envia mensaje al 7744-9498  

mas información visita : web especializada

Entradas populares de este blog

Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay?

  Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay? Si alguna vez has necesitado  evitar que ruidos molestos ingresen a tu hogar  o estancia en el trabajo, pero no logras encontrar algún material que aislé el sonido exterior correctamente, puedes estar seguro que los paneles anti-ruido pueden ayudarte. Estos son efectivos para absorber los ruidos, además tienen propiedades para disminuir el eco y reverberación de los sonidos en espacios cerrados. Una de sus ventajas es su fácil acomodo para poder implementarlo en cualquier lugar que necesites. Si tienes curiosidad por los  paneles anti-ruido, qué son, para qué sirven y que tipos hay , estas en el lugar correcto. ¿Qué es un Panel anti ruido? Como su nombre lo dice, se tratan de paneles o laminas  hechas con materiales acústicos o aislantes del ruido  que tienen propiedades para evitar que los sonidos se filtren a través de las paredes donde se coloquen. Estos tienen la principal función de evita...

SUELOS ACUSTICOS INSONOROS

SUELO O PISO DE CAUCHO  El suelo de caucho es una alternativa muy conveniente en numerosos espacios como son los parques infantiles o gimnasios, entre otros. Las  ventajas intrínsecas  de este material lo convierten en un pavimento ideal. Si te interesa este tipo de suelo y quieres aprender todo lo que le rodea, estás en el lugar indicado. En este artículo, te ofrecemos una definición de este tipo de suelo, los usos que se le da, las ventajas que ofrece, así como una orientación de los precios de instalación en distintos espacios. Sigue leyendo. ¿Qué es el suelo de caucho? El suelo de caucho se compone de  neumáticos reutilizados . El procedimiento para obtenerlo consiste en la trituración de este material y la posterior selección de trozos. De hecho, más del 90% de los componentes de este tipo de suelo se trata de caucho ya utilizado previamente. Este tipo de suelo lo encontramos, sobre todo, en  parques infantiles  ya que se trata de un material resistent...