Ir al contenido principal

Producto Aislante ruido paredes ¿Cómo escogerlo adecuadamente?

 

Producto Aislante ruido paredes ¿Cómo escogerlo adecuadamente?

El ruido forma parte de nuestra vida, incluso en el lugar donde más paz y tranquilidad deberíamos tener, nuestro hogar. Una de las principales razones de esto es tener vecinos muy ruidosos. Pero no es la única. De hecho, nosotros podemos ser también responsables, por hablar muy alto o por usar muchos aparatos electrónicos.

Afortunadamente, existe una forma de solucionar ese problema y así disfrutar de mucha tranquilidad en toda la casa, o al menos buena parte de ella. La clave está en saber realizar el trabajo así como elegir el material aislante correcto. Veamos cómo hacerlo.

Aislante de ruido para paredes

¿Cómo aislar el ruido de una pared?

Pensemos en el caso de una persona que desea aislar el ruido de una pared. ¿Qué puede hacer? Simplemente colocar un material aislante en dicha pared para reducirlo al máximo. Puede que debido al nivel del mismo haya que repetir ese proceso en las paredes cercanas.

Para efectuar este trabajo con éxito es necesario conocer sobre el tema. No se trata solo de usar cualquier material en la pared, porque algunos no mitigan el ruido en absoluto. Es más, se podría tener el material correcto y aun así no tener éxito. ¿Cómo es eso posible? Simplemente porque hay técnicas y avances tecnológicos que deben tomarse en cuenta.

Si se siguen las recomendaciones de los expertos en esta área, seguro se podrá eliminar, o al menos reducir en gran medida, el ruido.

Tipos de aislantes acústicos más utilizados

Si buscamos en el mercado cuáles son los materiales aislantes disponibles hallaríamos una avalancha de opciones. Ahora bien, hay que elegir con cuidado a fin de contar con un producto de calidad y que cumpla con las expectativas. Veamos cuales son los más usados.

Poliuretano

El poliuretano es uno de los materiales más recomendados para ser usado como aislante en su forma de espuma. Entre sus muchas ventajas destaca que pueda transportarse con facilidad de un lugar a otro.

Sin embargo, debe tomarse en cuenta que su efecto no es total. Esto quiere decir que solo baja un poco el ruido exterior. Pero eso lo convierte en ideal para ser usado con la técnica multicapa, la cual consiste en colocar capa sobre capa del aislante hasta alcanzar el nivel acústico deseado.

Geotextil

Como su nombre lo indica cuenta con un gran porcentaje de tela. Ofrece una gran movilidad y efectividad. Además de reducir significativamente el ruido, también sirve como una barrera para las altas temperaturas del exterior.

Como se trata de material textil, también es muy sencillo colocarlo en el lugar deseado. Se pueden usar varias herramientas y formas para fijarlo en la pared.

Lana de roca

Si hay algún material ideal para trabajar como aislante es la lana de roca. Esto permite que el ruido se reduzca en gran medida. Pero no solo eso, pues debido a su composición no es combustible así que no hay que preocuparse de que pueda incendiarse el lugar.

Otra de sus virtudes es que no resulta tóxico bajo ninguna circunstancia. Es totalmente seguro para todos los miembros de la familia. Por último, podemos mencionar que su éxito depende de sellar por completo el paso del aire, y si detiene el aire, también el ruido.

Lana de vidrio

Es muy similar al de roca. No representa ningún peligro para las personas y logra reducir en buena medida los molestos ruidos. También reduce la cantidad de calor que ingresa al hogar.

Plancha de asfalto

La plancha de asfalto es una excelente elección para lograr minimizar el ruido exterior, sobre todo por su flexibilidad. Esa es la clave para cumplir esta función. Recibe los ruidos de fuera, los amortigua, y solo permite la entrada de parte de este.

Otra de sus virtudes es la facilidad de instalación que tienen. Con un conocimiento básico puede colocarse sin problemas. Si lo comparamos con otros materiales similares, es sin duda el mejor en este aspecto.

Corcho

Es muy probable que ya supiéramos que el corcho sirve como aislante. Sobre todo por su forma y composición. Además, puede obtenerse en diferentes modelos así que puede elegirse el que mejor se adapte al hogar. Y como detalle no menor, resulta muy agradable a la vista, haciendo que sirva en la decoración.

No presenta ningún riesgo ante la humedad o electricidad presente en el lugar y puede pasar mucho tiempo sin recibir mantenimiento.

¿Cómo elegir el mejor aislante acústico para tu vivienda?

Cada casa es diferente, cada zona también lo es e incluso los vecinos y su ruido difieren de una zona a otra. De allí que cada persona debe elegir el aislante acústico que más se adapte a sus circunstancias.

En algunos casos bastará con colocar un aislante dentro de la casa en una o dos paredes, pero en otros requerirá que se use por dentro y por fuera. Claro, mientras más se haga, mayor será el costo y ese es un punto serio a tomar en cuenta.

mejor aislante acústico para tu vivienda

Lo cierto es que cada persona ha de determinar cuál es el mejor aislante para el sitio donde vive tomando en cuenta las condiciones climáticas, el nivel de ruido al que está expuesto e incluso los decibeles que desea reducir. Buscar ayuda profesional en este caso es una excelente idea.

¿Cómo insonorizar una habitación para no escuchar a los vecinos?

Es momento de poner manos a la obra para lograr aislar el ruido de los vecinos y que ingrese muy poco al hogar. ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir? Veamos.

Seleccionar el tipo de aislante

Elegir el material adecuado no se trata solo de gustos porque, como hemos visto, en la elección influyen varios factores como la localización, el objetivo que se busca y el presupuesto disponible. También ha de tomarse en cuenta el clima y la resistencia del material donde se colocará el aislante, entre otros. Todos son puntos importantes que se deben analizar para elegir bien.

Tomar las medidas

Es importante saber cuánto material se necesitará y para ello solo hace falta tomar las medidas correspondientes. Así no faltará ni sobrará demasiado aislante. Como sugerencia se anima a siempre colocar unos centímetros más en la cuenta, esto se debe a que al colocarlos puede reducirse un poco el tamaño según el tipo de instalación.

Hacer la instalación de manera correcta

La colocación del aislante acústico debe hacerse de manera adecuada, sobre todo porque la mayoría son pesados y requieren estar bien fijados. En caso de usar adhesivo, este debe ser de gran calidad. Por lo general, se sugiere usar tornillos o clavos, pues estos ofrecen mucha más seguridad. Claro, eso en caso de que tanto la pared como el material aislante lo permitan.Hacer la prueba

Antes de dar por finalizada la instalación es importante hacer una prueba. Esto resultará muy fácil si se tienen vecinos que durante todo el día están haciendo ruidos, pero si no, habrá que ser pacientes. Una persona fuera de la casa puede alertar de ruidos fuertes de parte de ellos y otra dentro de la casa verificar si se redujo o no.

Solucion anti ruido

Ingenieria Acustica ofrecen soluciones de insorización de habitaciones y negocios

llamanos o envia mensaje al 7744-9498  

mas información visita : web especializada

Entradas populares de este blog

Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay?

  Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay? Si alguna vez has necesitado  evitar que ruidos molestos ingresen a tu hogar  o estancia en el trabajo, pero no logras encontrar algún material que aislé el sonido exterior correctamente, puedes estar seguro que los paneles anti-ruido pueden ayudarte. Estos son efectivos para absorber los ruidos, además tienen propiedades para disminuir el eco y reverberación de los sonidos en espacios cerrados. Una de sus ventajas es su fácil acomodo para poder implementarlo en cualquier lugar que necesites. Si tienes curiosidad por los  paneles anti-ruido, qué son, para qué sirven y que tipos hay , estas en el lugar correcto. ¿Qué es un Panel anti ruido? Como su nombre lo dice, se tratan de paneles o laminas  hechas con materiales acústicos o aislantes del ruido  que tienen propiedades para evitar que los sonidos se filtren a través de las paredes donde se coloquen. Estos tienen la principal función de evita...

SUELOS ACUSTICOS INSONOROS

SUELO O PISO DE CAUCHO  El suelo de caucho es una alternativa muy conveniente en numerosos espacios como son los parques infantiles o gimnasios, entre otros. Las  ventajas intrínsecas  de este material lo convierten en un pavimento ideal. Si te interesa este tipo de suelo y quieres aprender todo lo que le rodea, estás en el lugar indicado. En este artículo, te ofrecemos una definición de este tipo de suelo, los usos que se le da, las ventajas que ofrece, así como una orientación de los precios de instalación en distintos espacios. Sigue leyendo. ¿Qué es el suelo de caucho? El suelo de caucho se compone de  neumáticos reutilizados . El procedimiento para obtenerlo consiste en la trituración de este material y la posterior selección de trozos. De hecho, más del 90% de los componentes de este tipo de suelo se trata de caucho ya utilizado previamente. Este tipo de suelo lo encontramos, sobre todo, en  parques infantiles  ya que se trata de un material resistent...

Sanciones por Ruido en Viviendas

  Sanciones por Ruido en Viviendas Hacer ruido en nuestra vivienda puede ser causa de sanciones  y multas cuando se hacen en horarios que están fuera de lo permitido. Por lo que es importante conocer la normativa vigente para evitar problemas con la ley. Por otro lado, cuando se trata de hacer ruidos, también es importante ser considerados. Normativa de ruidos para la convivencia de vecinos La normativa de ruido en El Salvador es competencia de cada comunidad autónoma , por lo que son estas las encargadas de establecer los límites necesarios. Sin embargo, en general mantienen límites similares. Hora y día Según las regulaciones de las comunidades autónomas,  se puede hacer ruido en las casas desde las 8h hasta las 21 horas de lunes a viernes . Los fines de semana, el ruido se puede hacer desde las 9:30 h hasta las 22h. Decibeles En el horario diurno está prohibido sobrepasar los 35 dB de ruido en el hogar. Mientras que en las noches este límite baja hasta los 30 dB. Por l...