Ir al contenido principal

¿Cómo funcionan los Vidrios aislantes de ruido?

 

¿Cómo funcionan los Vidrios aislantes de ruido?

Nada como un lugar tranquilo para descansar, leer, reflexionar y hacer otras cosas similares. Sitios como este, te brinda la posibilidad de tener un lugar en el que descansar del ruido, sobre todo si durante el día estás constantemente expuesto a él. Una de las mejores opciones para lograr disfrutar de un lugar así, es usar vidrios anti ruidos.

¿Cuáles son los vidrios ideales para minimizar o eliminar el ruido? ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen a quienes los usan? Veamos enseguida la respuesta a estas y otras preguntas relacionadas.

Vidrios aislantes de ruido en casa

¿Cómo debe ser un vidrio para aislamiento acústico?

Es cierto que cualquier tipo de vidrio sirve como aislante acústico, debido a que impide el paso del aire, un conductor natural del sonido. Sin embargo, el nivel de disminución del ruido dependerá del grosor del vidrio usado. Se recomienda como mínimo que sea de unos 6 milímetros e incluso que se unan dos como si se trataran de capas.

En caso de usar dos vidrios para que el efecto de reducción sea mayor, hay que tomar en cuenta que no deben ser del mismo espesor. Otro de los factores que convierten a un vidrio en un elemento ideal para minimizar el ruido es que se le agregue neón. Este producto funciona realmente bien, y además, sirve para bajar la temperatura del interior del hogar u oficina.

¿Sirve una ventana para aislar acústicamente nuestra vivienda?

¿Puede disminuir el ruido del interior de una casa solo con usar una ventana? La respuesta es sí. Lógicamente, esta debe cumplir con ciertas condiciones específicas. Entre ellas destaca la forma que debe tener la ventana, el espesor del material usado para su fabricación, así como el hermetismo que pueda ofrecer. Veamos estos puntos con más detalle.

  1. Forma. Aunque todas pueden reducir el ruido exterior en cierta medida, solo las que tienen la forma de oscilo batientes ofrece una cantidad muy considerable de disminución de los decibeles.

  2. Espesor. Como mencionamos hace un momento, lo mínimo que debe tener una de las láminas de vidrio son 6 milímetros. Incluso puede ser de mayor grosor y así ofrecer mucha más reducción acústica.

  3. Hermetismo. La ventana debe ofrecer un hermetismo completo pues, como ya sabemos, si el aire es capaz de ingresar, el sonido también lo hará.

Hay que tomar en cuenta que, para que una ventana pueda ser usada como aislante, debe cumplir con cada uno de los puntos aquí mencionados. Si no, la detención del ruido será incompleta.

3 Ventajas de los vidrios anti ruidos

Desde hace ya un tiempo, se ha empezado a usar los vidrios como aislantes de ruidos. Esto en parte se debe a las muchas ventajas que ofrecen, sobre todo si las comparamos con otros materiales usados para este mismo propósito. Veamos las 3 más importantes.

vidrios anti ruidos de calidad

Alto rendimiento

Son muchos los materiales que pueden usarse para limitar o cortar el paso de los sonidos que se originan en el exterior. Sin embargo, algunos no son tan efectivos como se quiere. En el caso del vidrio, es capaz de eliminar por completo los ruidos del exterior.

A tal punto puede llegar su efectividad que, dentro de una oficina sellada herméticamente con vidrios, se podría hablar muy fuerte, o incluso gritar, y una persona justo enfrente no escucharía absolutamente nada. Es por esa razón que muchas empresas se valen del vidrio para sus oficinas importantes o salas de reuniones.

En el hogar también es posible disfrutar de ese beneficio. Una casa con una o varias zonas donde se elimina o reduce en gran medida el sonido, contribuye a tener un buen descanso, además del beneficio que se tiene al no estar expuestos a ruidos constantemente.

Solo debe recordarse el punto central: mientras más grueso sea el vidrio, mayor será la eliminación acústica.

Mantenimiento

Todos los materiales que son usados como anti ruidos requieren mantenimiento. Tarde o temprano habrá que invertir tiempo y dinero en esto. Ahora bien, algunos de ellos necesitan mucha más atención que otros.

En el caso del vidrio, tiene la ventaja de no pedir demasiado a sus dueños. Solo hay que estar atentos al polvo que suele acumularse en varias zonas de la estructura, incluyendo el propio cristal. Y si hablamos del marco, hay que cuidar que las bisagras estén bien aceitadas para un funcionamiento perfecto.

Otros materiales requieren que se les proteja ante la presencia de plagas que pueden ser un verdadero problema, capaces de acabar con la estructura, pero no es el caso del vidrio. El mayor cuidado con este material siempre será el evitar que sufra golpes fuertes.

Con un mantenimiento más o menos regular, será suficiente para conservarlo por muchos años. Esto a su vez supone otra gran ventaja. Aunque los cristales podrían resultar algo costosos, a la larga termina siendo una inversión de la que se obtienen más beneficios que problemas. En resumen, es una excelente decisión elegir el vidrio como aislante de ruido.

Visibilidad

Una de las cosas que para la mayoría de las personas es importante, tiene que ver con la seguridad. Aunque algunos pudieran optar por usar materiales que sellan por completo la pared, eso les resta por completo la visibilidad hacia el exterior. En pocas palabras, no podrán ver que está pasando fuera.

El vidrio es la mejor elección en este caso, porque, no solo ofrece un rendimiento óptimo y duradero en cuanto a la eliminación de ruido, sino que también permite ver claramente todo lo que ocurre en los alrededores. Gracias a ello se obtiene una mayor sensación de seguridad y tranquilidad.

También es un beneficio para quienes desean tener un espacio con la finalidad de estudiar o trabajar dentro de la casa, pero sin perder detalle de lo que pasa en el resto de ella. En este caso, se puede optar por tener una pequeña oficina cuyas paredes que dan al interior de la casa sean de vidrio en su totalidad, o solo colocarle algunas ventanas.

Para una construcción segura, es buena idea pedir el asesoramiento de una empresa experta en la elaboración de este tipo de estructuras. De esa manera, sabrás aprovechar mejor el espacio y los materiales disponibles.

Solucion anti ruido

Ingenieria Acustica ofrecen soluciones de insorización de habitaciones y negocios

llamanos o envia mensaje al 7744-9498  

mas información visita : web especializada


Entradas populares de este blog

Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay?

  Paneles Anti Ruido ¿Qué son, para que sirven, y que tipos hay? Si alguna vez has necesitado  evitar que ruidos molestos ingresen a tu hogar  o estancia en el trabajo, pero no logras encontrar algún material que aislé el sonido exterior correctamente, puedes estar seguro que los paneles anti-ruido pueden ayudarte. Estos son efectivos para absorber los ruidos, además tienen propiedades para disminuir el eco y reverberación de los sonidos en espacios cerrados. Una de sus ventajas es su fácil acomodo para poder implementarlo en cualquier lugar que necesites. Si tienes curiosidad por los  paneles anti-ruido, qué son, para qué sirven y que tipos hay , estas en el lugar correcto. ¿Qué es un Panel anti ruido? Como su nombre lo dice, se tratan de paneles o laminas  hechas con materiales acústicos o aislantes del ruido  que tienen propiedades para evitar que los sonidos se filtren a través de las paredes donde se coloquen. Estos tienen la principal función de evita...

SUELOS ACUSTICOS INSONOROS

SUELO O PISO DE CAUCHO  El suelo de caucho es una alternativa muy conveniente en numerosos espacios como son los parques infantiles o gimnasios, entre otros. Las  ventajas intrínsecas  de este material lo convierten en un pavimento ideal. Si te interesa este tipo de suelo y quieres aprender todo lo que le rodea, estás en el lugar indicado. En este artículo, te ofrecemos una definición de este tipo de suelo, los usos que se le da, las ventajas que ofrece, así como una orientación de los precios de instalación en distintos espacios. Sigue leyendo. ¿Qué es el suelo de caucho? El suelo de caucho se compone de  neumáticos reutilizados . El procedimiento para obtenerlo consiste en la trituración de este material y la posterior selección de trozos. De hecho, más del 90% de los componentes de este tipo de suelo se trata de caucho ya utilizado previamente. Este tipo de suelo lo encontramos, sobre todo, en  parques infantiles  ya que se trata de un material resistent...

Sanciones por Ruido en Viviendas

  Sanciones por Ruido en Viviendas Hacer ruido en nuestra vivienda puede ser causa de sanciones  y multas cuando se hacen en horarios que están fuera de lo permitido. Por lo que es importante conocer la normativa vigente para evitar problemas con la ley. Por otro lado, cuando se trata de hacer ruidos, también es importante ser considerados. Normativa de ruidos para la convivencia de vecinos La normativa de ruido en El Salvador es competencia de cada comunidad autónoma , por lo que son estas las encargadas de establecer los límites necesarios. Sin embargo, en general mantienen límites similares. Hora y día Según las regulaciones de las comunidades autónomas,  se puede hacer ruido en las casas desde las 8h hasta las 21 horas de lunes a viernes . Los fines de semana, el ruido se puede hacer desde las 9:30 h hasta las 22h. Decibeles En el horario diurno está prohibido sobrepasar los 35 dB de ruido en el hogar. Mientras que en las noches este límite baja hasta los 30 dB. Por l...